Thursday, September 20, 2007
Custo en SoHo
East Village, St. Marks Place, Tompkins Square Park
St. Marks Place es una calle típica, y se ven muchos turistas jóvenes pululando pero sigue siendo guay. He procurado evitar las tiendas y restaurantes por ahí, eso sí, porque se saben turísticos. Pero precisamente, fuimos a un "bistro" en St. Marks a cenar porque Carmen había estado y le gustaba. Jules Bistro. Pretencioso, "à la française". La comida estaba muy rica (salmón con salsa de alcaparras), ciertamente. Platos bien hechos y en buena cantidad incluso. Jazz de un trio cubano en directo. Un tanto caro, pero para ser NYC, nada raro. Lo feo fue al final. Carmen se sulfuró un poco, a mí me daba igual. Resulta que , como en algunos sitios turísticos, nos cobraron la propina ya incluida en el ticket. 12$. Bueno, eso ya está feo. Aparte, la tipa nos pregunta si queremos la vuelta, que eran unos pocos dólares. OBVIAMENTE la queríamos ya que ya se habían cobrado una bueeeeena propina. Y qué nos trae la tipa? La vuelta pero redondeada a su favor!! Increíble, lo nunca visto. A mí JAMÁS me ha pasado algo semejante. Desde luego, en nombre de Carmen y mío, os recomendamos que evitéis ese restaurante si visitáis NYC. Se merecen la mala propaganda.
En el barrio, muchas tiendas raras, jóvenes diseñadores asequibles -más que los de las tiendas por NoLIta o SoHo-, tiendas de segunda mano, gente diferente y jóvenes alternativos, bares acogedores,...En el Tompkins Sq Park hay otro greenmarket, por cierto, bastante concurrido.
Britney en el país de la vergüenza
Nuevo VIDEO con chica rolliza en bikini al fondo del blog. It´s.....Britney, bitch!. Sí, es Britney!! Ya sabréis que hizo su reaparición en los MTV Awards hace poco. Los tabloides se han cebado con ella, diciéndole de todo. La actuación, como apreciaréis, es bastante sosa y cutre. Bueno, se ve que iba a ser una actuación espectacular, con todo tipo de efectos especiales, etc. Al final ha sido esto. Aparte, ella parece bastante despistada o algo así durante el show. Hay quien ha querido decir que iba borracha o colocada. Otros dicen que es que estaba cabreada porque acababa de despedir a su peluquero en el backstage unos minutos antes de la actuación porque no le conseguía arreglar el pelo como ella lo quería y al final se tuvo que poner las extensiones ella misma. La verdad es que su pelo se ve bastante desastroso, se notan raíces y toda una parte más oscura y las extensiones como puestas de cualquier manera. Además, se ha demostrado con que tenía un tacón roto durante la actuación. Es el de la bota derecha. Se dobla cuando hace varios pasos y para evitar caerse tiene que parar y no moverse mucho. Otros dicen que es que estaba cabreada porque sabía que la presentadora de la gala, una imbécil humorista que saca provecho de que es judía y parece judía, iba a hacer bromas sobre ella y sus hijos. Y los hizo!! Vergonzoso. Mitad del público medio abucheando, otros riendo tímidamente, otros flipando por lo incómodo de la situación. La tipa se dedicó a faltar el respeto abiertamente, a llamar a los hijos de Britney "preciosos fallos", a hacer gestos imitando la "gloriosa vagina" de Britney con la boca, etc, etc. Vergonzoso. Me encantaría que Britney le hiciera un pleito de esos que les encantan a los americanos que saliese por la tele también como las burlas de esa tarada.
Otros se han metido con que está gorda. Los mismos estúpidos que luego se quejan de que las modelos son esqueléticas. Serán gili******!!Britney está como la media de las chicas americanas! Hay que tener jeta, en un país obeso como este, para meterse con que está gorda!! Además, está rellena, rolliza, pero no gorda, ni siquiera para un nutricionista. Y a mí me parece que está guapa! Incluso con las extensiones y sus carnes!
Y, ooooh, la gente se ha metido con que lleva un bikini. Y?? Joder, luego se quejan de que no lleva ropa interior!! Pues ahí la tienen!
Se han metido con la canción, también, claro, que a mí me gusta mucho y que suena a los viejos hits de Brit.
Arriba Britney! Para mí representa a los looser del sueño americano, esos pobres desgraciados aupados para triunfar y machacados hasta el suicidio cuando están arriba para hacer negocio de su caída igual que con su subida a la gloria. No pudieron con Madonna, pero han podido con Britney.
"This country sucks!" es algo que he oído bastante últimamente por el tema de un chico al que largaron de un mítin de John Kerry cuando le hizo preguntas comprometidas. Si veis el vídeo en youtube, veréis que está haciendo preguntas tranquilamente y cuando pregunta por qué no impugnó las elecciones cuando hubo aquellos pollos con Bush o sobre su pasado en una fraternidad de Yale de la que también fue miembro Bush, la Skulls and Bones, automáticamente vienen unos polis a llevárselo por la fuerza. Él no se resiste primero, luego sí, y al final usan un taser, uno de esos paralizantes eléctricos, y se oye al chico gritar de dolor. Vergonzoso again.
Otros se han metido con que está gorda. Los mismos estúpidos que luego se quejan de que las modelos son esqueléticas. Serán gili******!!Britney está como la media de las chicas americanas! Hay que tener jeta, en un país obeso como este, para meterse con que está gorda!! Además, está rellena, rolliza, pero no gorda, ni siquiera para un nutricionista. Y a mí me parece que está guapa! Incluso con las extensiones y sus carnes!
Y, ooooh, la gente se ha metido con que lleva un bikini. Y?? Joder, luego se quejan de que no lleva ropa interior!! Pues ahí la tienen!
Se han metido con la canción, también, claro, que a mí me gusta mucho y que suena a los viejos hits de Brit.
Arriba Britney! Para mí representa a los looser del sueño americano, esos pobres desgraciados aupados para triunfar y machacados hasta el suicidio cuando están arriba para hacer negocio de su caída igual que con su subida a la gloria. No pudieron con Madonna, pero han podido con Britney.
"This country sucks!" es algo que he oído bastante últimamente por el tema de un chico al que largaron de un mítin de John Kerry cuando le hizo preguntas comprometidas. Si veis el vídeo en youtube, veréis que está haciendo preguntas tranquilamente y cuando pregunta por qué no impugnó las elecciones cuando hubo aquellos pollos con Bush o sobre su pasado en una fraternidad de Yale de la que también fue miembro Bush, la Skulls and Bones, automáticamente vienen unos polis a llevárselo por la fuerza. Él no se resiste primero, luego sí, y al final usan un taser, uno de esos paralizantes eléctricos, y se oye al chico gritar de dolor. Vergonzoso again.
LES II: pastrami, pepinillos, caramelos y tarta de queso
Tienen varios eslógans históricos como el de "Send a salami to your boy in the army!" y "Katz's, that's all!". Y sí, está señalada la mesa en la que Meg Ryan simula el orgasmo.
Es un deli "tipo Kosher", lo cual quiere decir simplemente que sirven comida del estilo de la que comen los que siguen las normas Kosher (hay platos o productos que son típicos) pero no siguen las normas estrictas Kosher. Cuando algo las sigue suelen señalarlo, en muchos locales, como "strictly Kosher".
De hecho, el Lower East Side era el barrio judío de New York. También solía ser un barrio pobre y de inmigrantes. Ahora se confunde con el East Village, el SoHo, el NoHo, NoLIta o Little Italy que lo rodean. Es un sitio generalmente más sucio que otros barrios, más cutre, descuidado, y que da sensación de más inseguridad. También es un sitio más alternativo, desde luego, más joven y contestatario, rollo Gracia. Y al igual que Gracia, ahora tiene tiendas de diseño, jóvenes diseñadores, juguetes japoneses, bares y restaurantes con decoración chula -no sólo de diseño sinó mayoritariamente con decoración tipo muebles de segunda mano, muñecas rotas, velas derretidas, etc-. He notado también que es uno de los barrios que más sitios auténticos y viejos mantiene. Ahora se está aburguesando con jóvenes profesionales y artistas, pero sigue teniendo apariencia de barrio viejo y sucio y no está tan remodelado como otros.
Hoy mismo, por ejemplo, fui a una de las tiendas de caramelos más antiguas de la ciudad, también en LES, la Economy Candy. Es una vieeeeeeja y familiar tienda de caramelos super grande, con techos super altos llenos hasta arriba de estanterías con chucherías, chocolates, frutos secos, etc, etc. Me hizo gracia que el gato de la tienda me perseguía. Y no deja de ser curioso que dejen correr a sus anchas a un gato entre toda esa cantidad de caramelos y cosas apetitosas, además, habiendo bolsas y bolsas de cosas a la altura del suelo incluso, al alcance de sus zarpas. Al entrar te da una emoción por el olor y la apariencia de todo! Lo bueno es que tienen cantidad de cosas de importación a precios razonables, aparte de caramelos y chicles muy auténticos americanos que suelen ser asquerosos por otro lado (como Pol o Vero saben bien). Lo que veis es lo que he comprado para la despedida en el labo (bolsas de colores para llenar con chuches y lazos de colores para cerrar las bolsas, me han quedado monísimas). La bolsa de 5 libras de chocolatinas es para la sala del café!
Sandwich de pastrami en pan de centeno, lo clásico. Y caro, pero es Katz's. He tenido suficiente pastrami para un año por lo menos. Está muy rico, con mostaza.
Pickles. Estaban ricos, muy suaves.
Wednesday, September 19, 2007
Novedades y recordatorios
Nadie postea nada!! Espero que al menos leáis el blog...
He colgado nuevo VIDEO. La canción original es de Peter Gabriel pero hace años The Magnetic Fields hicieron esta versión tan bonita. El video es de un fan y es encantador. Me encanta el cojín de alfileres y el cubretetera! Fijáos en que una palomita del bol se escapa. Bueno, a lo mejor estoy hablando sola...
Os recuerdo que la ENCUESTA está a punto de terminar y parece que casi empatan los que se ofenden por la sola idea de pagar por uno más de los (todavía muchos por venir) caros gadgets de Apple y los que donarían sus dos riñones por Apple.
Mañana cambio la encuesta y ya será la última. Irá de un par de temas muy americanos...Y habrá foto de chica rolliza en bikini.
He colgado nuevo VIDEO. La canción original es de Peter Gabriel pero hace años The Magnetic Fields hicieron esta versión tan bonita. El video es de un fan y es encantador. Me encanta el cojín de alfileres y el cubretetera! Fijáos en que una palomita del bol se escapa. Bueno, a lo mejor estoy hablando sola...
Os recuerdo que la ENCUESTA está a punto de terminar y parece que casi empatan los que se ofenden por la sola idea de pagar por uno más de los (todavía muchos por venir) caros gadgets de Apple y los que donarían sus dos riñones por Apple.
Mañana cambio la encuesta y ya será la última. Irá de un par de temas muy americanos...Y habrá foto de chica rolliza en bikini.
Tuesday, September 18, 2007
LES I: Street art en Lower East Side
Saturday, September 15, 2007
Queens y Brooklyn existen!
Ah, muy cerca del barrio de Queens se encuentra Flushing Meadows, donde se estaba haciendo el Open USA (que es a donde, con toda probabilidad, dedujimos que se dirigían el par de blanquitos del metro).
Union Square

Aparte de ratas gordas y hermosonas, tiene una estatua de George Washington en la zona donde la gente se re-úne. En la foto , que he pillado de internet porque no tengo ninguna buena, se ve esa zona, con una especie de glorieta de esas donde toca músicos que es en realidad una de las salidas del metro. En la parte de más abajo de la foto véis los puestecillos hippies de arte y camisetas que se montan. Aparte, en una zona muy grande junto al parque se monta el Greenmarket, que es el más famoso de la ciudad. Nunca he comprado, pero tiene buena pinta, aunque me pareció caro. Aparte, por la zona de los puestos hippies hay mesas de jugadores de ajedrez, haga sol o llueva.
En el parque hay una estatua de Gandhi, también, zona por la que suelen situarse los Hare Krishna para captar adeptos. Alrededor de la plaza está la Factory o lo que fue la Factory a partir de 1968 (Warhol se trasladó desde la original, que estaba en 231 East 47th Street, o sea, en el Midtown). Todavía no he ido a verla.
Nos hizo gracia que al esperar en la cola del McDonalds para comprar el McFlurry (ñam) un tipo por delante nuestro empezó a ligar con la cajera, una de esas típicas post-adolescentes que suelen caricaturizar en los Simpson. La chica, que era super lenta, empezó a darle el número de teléfono. Y nosotras flipando. Tenía cola, y encima dándole el número, con toda la parsimonia. Luego el tio va y no se entera del número y le pide que se lo teclee, etc, le pregunta a qué hora sale de trabajar. Bueno, gracioso, si no fuera porque el tipo estaba borracho y la chica ya no sabía qué hacer para deshacerse de él.
El 3 de septiembre fue festivo aquí por ser el día del trabajo (Labor Day) , que precisamente conmemora una manifestación que hubo en Union Square de no sé cuántos miles de trabajadores pidiendo mejores en sus condiciones de trabajo.
Wednesday, September 12, 2007
"Bird lives!"
En una columna del New York Times, recordaban así a Charlie Parker:
"On a fundamental level, though, the festival pays homage to Parker and his footprint in the city. In many ways he was the quintessential New York hero: a maverick and bon vivant, a subject of notoriety and myth. He loved the city, and he toasted it outright with a tune called “Scrapple From the Apple” that was recorded in a New York studio 60 years ago this fall and almost immediately became popular with musicians. (...)
In an interview a decade later with Down Beat magazine, Parker recalled that he had tired of the stereotypical chord voicings then in use. “I kept thinking there’s bound to be something else,” he said. “I could hear it sometimes, but I couldn’t play it.” One night in 1939, improvising over the Ray Noble tune “Cherokee,” he brought his idea to life. “And bop was born,” Down Beat added. (...)
“At this time, 1947, bop was going like mad all over America,” Jack Kerouac later wrote in “On the Road,” invoking Parker. But the madness was most acute in Kerouac’s New York City, where fanatical followers began cataloging Parker’s solos and a downtown bohemian subculture claimed him as its existential hero. (...)
“Charlie Parker was really the only person who could unite in his experience the downtown avant-garde scene, with painters and self-conscious artists, and the Harlem jazz scene, which has always been more in harmony with the functional roots of the music,” Mr. Schoenberg of the Jazz Museum said. That partly explains the duality of the Charlie Parker Jazz Festival, which attracts a different audience for each of its free afternoon concerts.
More recognition followed. By the 1950s Parker was finally winning jazz polls, and he had some popular success with “Just Friends” (from his sessions with strings) and “My Little Suede Shoes” . According to Mr. Schaap, Parker was enjoying the amenities of the city, from taxicabs to municipal swimming pools.
But when, in the summer of 1951, Parker’s state-issued cabaret license was revoked, he was barred from working in New York. As his condition deteriorated and the jazz world grew crowded with his imitators, he was forced to seek work on the road. And in 1954, when Chan sent word that their 2-year-old daughter, Pree, had died of pneumonia, the shock sent Parker into a tailspin.
His final descent was brutal: botched engagements, a suicide attempt, confinement at Bellevue, lurid tabloid speculation. Days after a ruinous last stand at Birdland, Parker stopped at the Hotel Stanhope, home of the Baroness Nica de Koenigswarter, a jazz patron with aristocratic pedigree. He stayed a few days, under some supervision by her doctor, and died there on March 12, 1955. The technical cause was pneumonia, but his 34-year-old body was so thoroughly ravaged that the doctor estimated his age as 53.
In seemingly no time the defiant inscription “Bird Lives!” began appearing on otherwise unmarked subway station walls. The poet Ted Joans eventually owned up to starting the trend, but he could hardly account for its proliferation. This weekend’s festivities convey precisely the same message, and it will still feel more or less true, perhaps because both the music and the city have conspired to keep it that way."
Tuesday, September 11, 2007
Don´t let Apple take bite out of you!

Y terminan con un pequeño mensaje para los compradores de Apple que se enfadan por estos juegos: "I´ve got some news for you: Steve Jobs -el dueño de Apple- is not your friend. The reason he´s a billionaire and you´re not is that he's brilliant at selling you gadgets that make you feel so cool you're willing to pay way more than it costs to make them. His only mistake last week was letting you in on his little secret".
Que NADIE se enfade, eh? Esto es info de un periódico.
Recordad que hay encuesta al final del blog y vídeo nuevo!! En breve cambiaré el video.
Sunday, September 9, 2007
Novedades!
Nueva ENCUESTA al fondo del blog. Esta vez....iPhone!! Ya comenté la locura descerebrada que causó aquí su lanzamiento. Creo que dentro de poco sale en Europa ya. Tengo que decir que se ven pocos por la calle, pero, claro, no cualquier va mostrando cada día por ahí una joya de 500$ no? Entonces, con un batmóvil-batpc-batipod-batnosécuantasprestacionesmás, mucho menos. Debe de estar ahora mismo en el puesto nº1 del ranking de los objetos más preciados por los cacos. En Youtube se encuentras videos de las colas de varios días que hicieron algunos tarados para ser los primeros en tenerlo -y venderlo posteriormente en eBay-. Me hizo especial gracia un VIDEO del New York Times que es promocional para el iPhone pero que al final también cuenta algunos de sus contras -aparte del precio-. Lo he colgado al final del blog también.
He leído que Apple ya está pensando en variantes del iPhone con otras prestaciones que los usuarios han echado de menos en este modelo. También leí algo de Google sobre nuevos móviles.
He leído que Apple ya está pensando en variantes del iPhone con otras prestaciones que los usuarios han echado de menos en este modelo. También leí algo de Google sobre nuevos móviles.
Fashion Weeks and Months


Nos pasamos gran parte del día ahí. Vale la pena? Mmmmmm...relativamente. Lo que hay son muchas marcas pero el descuento no siempre es grande y lo que tienen a veces es poco y realmente feo. No suelen ser de temporadas muy pasadas, eso es bueno. Estos zapatos eran de la pasada temporada otoño-invierno, por ej. Algunas prendas estaben realmente muy rebajadas, tipo 70% o así.Pero, claro, sigue siendo caro para una miserable como yo! Jajajaja. A Carmen, que se anima bastante más a la hora de comprar cosas caras, sí le cundió la tarde. Mis compras ascendieron a unos 100$ y compré una camisa de mujer de Ralph Lauren muy neoyorkina, un pañuelo de seda de Burberry -otro detalle neoyorkino, lo de llevar pañuelos en el cuello con vestiditos o con tank tops-, una camiseta túnica color nude de Maxstudio para emular un look de Stella McCartney -que no tenía tienda- y dos uglydolls (te hubiera comprado para ti, Mercè, pero pensé que no querrías como la otra vez en que preferias camisetas!).
Lo de Carmen fue más interesante: unos zapatos muy bonitos, rollo secretaria -que es lo que es ella- de Bottega Veneta, una camisa de seda de Marc Jacobs, una camiseta de algodon con un conejo en brillantitos de Cavalli y un reloj de bambú de Gucci (precio original:1200$, precio en el outlet:400$). Y se dejó un bolso de esos rollo gaucho color mostaza de Dior para cuando venga su madre (precio: 750$). El total de su compra fueron unos 1000$.
El miércoles 11 de septiembre es el de Custo, que presentará vestidos de noche por primera vez.
En breve podréis ver el vestidito de Custo que me he comprado aquí en el Soho, bastante barato. Un día de estos fui de compras por el Soho, que es una de las mejores cosas que se puede hacer en el Soho, claro, jeje. Después fui al Bloomingdale's del Soho, que está enfocado a jóvenes. Está bien para aprovechar las partes de descuentos.
Por lo demás, da gusto pasearse por las boutiques. Las dependientas suelen ser muuuuucho más majas que en las tiendas de bajo presupuesto de Manhattan, claro. En una de ellas, en la que venden algunas prendas de Topshop (la parte Boutique de Topshop y la colección de Kate Moss), la chica flipó con mis sneakers, las nuevas que me compré en Century 21, Reebok. En otra también flipó con mis bambas, jajjaja, y no se podía creer que fueran nuevas y no de esas vintage. Los que tienen también mucho éxito son los zapatitos verdes que Vero me compró super baratos en Madrid.
Por lo demás, da gusto pasearse por las boutiques. Las dependientas suelen ser muuuuucho más majas que en las tiendas de bajo presupuesto de Manhattan, claro. En una de ellas, en la que venden algunas prendas de Topshop (la parte Boutique de Topshop y la colección de Kate Moss), la chica flipó con mis sneakers, las nuevas que me compré en Century 21, Reebok. En otra también flipó con mis bambas, jajjaja, y no se podía creer que fueran nuevas y no de esas vintage. Los que tienen también mucho éxito son los zapatitos verdes que Vero me compró super baratos en Madrid.
Monday, September 3, 2007
A la playa...de Brooklyn!









Y al final del día, al marcharnos, se le acerca un tipo a Kana con pinta de extra de peli de Woody Allen y le pregunta dónde ha comprado su bikini. Kana lleva un bikini blanco muy pequeño rollo brasileño. Precisamente por eso el tipo se lo preguntaba. Resulta que había estado viviendo un tiempo en Brasil, por su novia, y nunca había visto a nadie en EUA llevar esos bikinis porque, dijo, "una americana preferiría ir desnuda a llevar esos microbikinis". Kana le dijo que se lo compró en una tienda del Soho pero que es de una marca brasileña. El mismo tipo llevaba un Speedo, muy auténtico, muy Brasil-like...si no fuera porque tenía pinta de pollo judío neoyorkino del Upper East Side. Pero me pareció muy majo. A mí me preguntó de dónde era y dijo que en Europa es más normal ver esos bikinis. Nos contó, además, que hoy o ayer, no recuerdo, era el desfile del Día de Brasil en la zona de Manhattan que se conoce como Little Brazil.
Finalmente, al irnos, uno de los monitores de la piscina, que nos había llamado "beautiful ladies" al llegar, nos siguió y nos preguntó si vendríamos al día siguiente, hoy, que es festivo porque es Labor Day. Nos pidió que volviésemos, bla, bla, bla. Incluso cuando ya nos alejábamos volvió a nosotras corriendo y nos dijo que nos pedía que volviésemos mañana porque éramos las "two most beautiful women" que habían ido a la piscina en toda la temporada y que le habíamos "made my day". Jajajaja, bueno, no sé si todo venía a cuento por Kana, que es la que los lleva de calle, o si era el relaciones públicas del puesto de hotdogs o si realmente éramos las más beeeeeellas de esos confines, pero "he made my day".
Subscribe to:
Posts (Atom)